El proceso de consiste en una revisión de los componentes del automóvil y su emisión de gases contaminantes. Se trata de un trámite obligatorio que tienen que realizar los autos matriculados en el Estado de México y en la Ciudad de México, con una frecuencia de dos veces al año.

Por lo anterior, las autoridades establecen un calendario con base al color de engomado y el último dígito de las placas. Es importante mencionar que quedan exentos del proceso los vehículos híbridos y eléctricos.

¿A qué autos les toca cumplir este trámite durante abril 2025? En te lo decimos.

La verificación vehicular es un trámite obligatorio para los autos del Edomex y CDMX. Foto: Emilio Fernández / EL UNIVERSAL
La verificación vehicular es un trámite obligatorio para los autos del Edomex y CDMX. Foto: Emilio Fernández / EL UNIVERSAL

Leer también

¿Qué autos deben verificar durante abril 2025?

El calendario de verificación se divide por bimestres. Para que lo tengas en cuenta, durante abril deben verificar los vehículos con engomado color rojo y terminación de placas 3 y 4, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.

Este periodo corresponde al bimestre marzo-abril, así que tienes hasta el 30 del siguiente mes para cumplir con el proceso. Recuerda que se trata de un trámite obligatorio y, si dejas pasar la fecha, tendrás que pagar una multa por verificación extemporánea.

De acuerdo con el portal de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX, dicha multa equivale a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, es decir, a $2,271.

Por otra parte, en el Estado de México la multa es de aproximadamente $3,394, misma que se debe pagar para tener derecho a verificar y realizar otro tipo de trámites vehiculares.

¿Cuál es el proceso para verificar tu auto?

El primer paso para realizar la verificación es agendar una cita en el verificentro más cercano a tu casa o trabajo. Si resides en la CDMX, puedes consultar el directorio y programar la cita en el portal .

El segundo paso es presentarte 10 minutos antes de la hora de tu cita con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial.
  • Comprobante de la última verificación o pago de verificación extemporánea, si es tu caso.
  • Tarjeta de circulación.
  • Para los autos nuevos se debe presentar la copia de la factura.

Además, el día de tu cita tendrás que cubrir el pago correspondiente al trámite, cuyo costo es de $738 en la CDMX.

Y en el Estado de México, el portal para generar una cita en el verificentro es ; lleva una identificación oficial, el comprobante de la verificación anterior, la tarjeta de circulación y la factura original (para autos nuevos). Los costos del trámite son:

  • Holograma 1 y 2 $453.
  • Holograma 0 $566.
  • Holograma 00 $1,131.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses