Si tienes un auto, sabes que es un reflejo de nuestra personalidad y nuestro estilo de vida, por lo que agregar accesorios dentro y fuera de él es común. Aunque tal vez no lo sepas, algunos de estos accesorios pueden estar violando normas del Reglamento de Tránsito, lo cual nos podría ocasionar una infracción. Aquí en Autopistas hicimos una nota sobre qué accesorios nos pueden causar una multa: Qué accesorios no debes ponerle a tu auto para evitar multas en CDMX
¿Por qué no se permiten los portaplacas?
Bueno, vamos a lo importante, y es que muchas veces los portaplacas le quitan visibilidad a las cámaras o a los operativos de tránsito. Tal vez no sea a propósito, pero existen ocasiones en las que estos portaplacas ocultan la entidad federativa o los números de placas, por lo que muchas veces evitan sanciones como fotomultas o fotocívicas.

Sin embargo, algunas personas llegan a métodos más extremos, como borrar números o letras de las placas, colocar calcomanías, usar micas reflectoras o, incluso, cubrirlas con hojas de árbol. Aunque ingenioso, no es ético y puede derivar en multas costosas.
¿Qué dice el Reglamento de Tránsito?
El uso de portaplacas ya es una realidad que preocupa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, puso en marcha una serie de dispositivos de control para verificar el cumplimiento del artículo 45, fracción I, inciso B del Reglamento de Tránsito, que establece que todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura.
Obstruir la visibilidad de las placas vehiculares en la Ciudad de México equivale a una infracción que se sanciona con una multa de 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. A partir del 1 de febrero de 2025, el valor diario de la UMA será de $113.14 pesos, lo que significa que las multas pueden oscilar entre $1,131.40 y $2,262.80 pesos.
Con esta medida, se busca facilitar el seguimiento de personas presuntamente vinculadas con delitos, así como la detección y sanción de vehículos que incurren en diferentes faltas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que tampoco habrá tolerancia con vehículos oficiales, incluyendo patrullas y motocicletas de la propia Secretaría.
Más de 800 multas en poco más de un mes
Desde el 12 de febrero hasta el 22 de marzo, la SSC informó que se han aplicado 883 infracciones por placas tapadas u obstruidas, así como 639 vehículos remitidos al corralón.

Una cifra alta. Aunque a veces puede parecer fácil ocultar las placas para evitar sanciones, es fundamental cumplir con las normativas para promover una mejor seguridad vial.
LEE TAMBIÉN Nunca respondas a esta pregunta en un operativo de tránsito
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters