Uno de los factores más relevantes al momento de comprar un auto es la seguridad que ofrece hacia sus ocupantes en el desafortunado caso de un accidente. Para calificar este rubro, existen diferentes organismos que se encargan de evaluar los autos que se venden en diferentes regiones del planeta.

Concentrándonos en México y América Latina, existe el , el cual se encarga de revisar la seguridad de los vehículos que se venden en esta parte del continente. Si bien, también existe el EuroNcap, IIHS o NHTSA, existen algunos vehículos que no se venden en otros países o que tienen especificaciones diferentes. Por ello, dejamos seis autos que tienen la máxima calificación de seguridad que se venden en México y que fueron puestos a prueba recientemente.

Lee también

Autos seguros en México

  • KIA K3

El subcompacto de la marca coreana, que se fabrica en México, fue evaluado en octubre de 2024, donde obtuvo 5 estrellas en pruebas de impacto. Entre el equipo que fue de utilidad para esta calificación es que de serie, en sus dos carrocerías, incorpora 6 bolsas de aire, una estructura rígida, cinturones de tres puntos en todos los asientos y en ciertas versiones, asistentes de manejo.

Foto: Latin Ncap
Foto: Latin Ncap
  • KIA K4

Otro vehículo de la marca coreana fue evaluado recientemente, en septiembre de 2025, con 5 estrellas de seguridad tanto para el sedán como para el hatchback que está iniciando a venderse en algunos países. Además de 6 bolsas de aire, integra asistentes de manejo, control de estabilidad, recordatorio de cinturón de seguridad, entre otros elementos.

Foto: Latin Ncap
Foto: Latin Ncap
  • Mitsubishi L200

La pick-up mediana de la firma japonesa fue evaluada en noviembre de 2024, donde obtuvo la máxima calificación. De serie integra 7 bolsas de aire, control de estabilidad, recordatorio de cinturón de seguridad, entre otros. Además, la calificación aplica para versiones de cabina simple y doble, que es la que se vende en nuestro país.

Foto: Latin Ncap
Foto: Latin Ncap
  • Nissan Kicks

La segunda generación del mini SUV hecho en México se evaluó en marzo de 2025, que al igual que los vehículos anteriormente mencionados, tiene la máxima calificación de seguridad. Una estructura rígida, seis bolsas de aire, asistentes de manejo y otros elementos le otorgaron esta evaluación.

Foto: Latin Ncap
Foto: Latin Ncap
  • Volkswagen Jetta

Uno de los modelos más populares de la casa alemana, fabricado en Puebla, fue chocado en mayo de 2025 para conocer su nivel de seguridad. Todas las versiones llevan 6 bolsas de aire, asistentes como alerta de colisión frontal, cinturones de tres puntos en todos los asientos y el uso de la plataforma MQB que es rígida para este tipo de situaciones.

Foto: Latin Ncap
Foto: Latin Ncap

Lee también

  • Volkswagen Tera

Es el modelo más nuevo de la marca, fabricado en Brasil y que acaba de presentarse en México, fue evaluado por el en junio. El equipo de serie incluye 6 bolsas de aire, alerta de colisión frontal, cinturones de tres puntos y otros elementos que le otorgaron la máxima calificación.

Foto: Latin Ncap
Foto: Latin Ncap

Estos son sólo algunos modelos que cuentan con buenos estándares de seguridad, ya que autos norteamericanos, europeos o asiáticos que no se venden en Latinoamérica pero sí en México son puestos a prueba en otros países. Sin embargo, son referencias para quien busca un producto seguro con la certeza de que los sistemas provistos para proteger funcionan de manera adecuada.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters

Google News

Noticias según tus intereses