Más Información

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado

Vinculan a proceso a padres de bebé dejado en calles de Tacubaya; están acusados del delito de abandono de persona incapaz
Un juez de la región Áncash, en el norte de Perú, celebró una audiencia y sentenció a un procesado utilizando la red de mensajería WhatsApp, informó hoy el Poder Judicial peruano.
Un comunicado oficial señaló que esta "situación inédita" fue protagonizada por el juez del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de El Santa, Efer Díaz Uriarte, durante una audiencia por Omisión a la asistencia familiar.
El procesado, identificado como Gerardo Cuevas Rojas, se encontraba en la ciudad de Paita, en la región de Piura, y no pudo viajar hasta El Santa por las lluvias e inundaciones que afectan al norte del país.
"Ante ese inconveniente y la necesidad de llevar a cabo la audiencia, el equipo informático del Módulo Penal de la Corte de El Santa, tomó contacto con Cuevas Rojas a través de su teléfono celular", explicó la nota.
El móvil del imputado fue enlazado con un monitor de televisión de la sala de audiencias, para que el juez Díaz Uriarte, así como los representantes de la defensa técnica y la parte agraviada, pudieran observar la intervención en tiempo real.
"A través del WhatsApp, Cueva Rojas decidió acogerse a la terminación anticipada del proceso por omisión a la asistencia familiar (hacerse cargo de la alimentación) en agravio de su hijo y aceptó la responsabilidad en el delito", indicó.
El imputado aceptó, además, pagar la suma de 6 mil 713 soles (unos 2 mil dólares) en concepto de pensiones devengadas y como reparación civil.
"El juez admitió el acuerdo al que arribaron las partes y sentenció a Cuevas Rojas a un año de pena privativa de la libertad suspendida (sin ingresar en prisión) en su ejecución por el mismo periodo", agregó la nota.
El Poder Judicial indicó que, "en anteriores ocasiones, el personal del área de Informática del Módulo Penal de esta corte, hizo uso de la tecnología para recoger las declaraciones tanto de imputados como de testigos, empleando la cuenta Skype e incluso el Messenger de la red social Facebook."