Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La Comisión Europea, con sede en Bruselas, presentó una propuesta que busca prohibir las llamadas y el envío de emails comerciales a los clientes que no le hayan dado a la empresa su consentimiento previo. La iniciativa busca proteger a los consumidores y terminar con la publicidad indiscriminada. Además, exige a los servicios de mensajería, como WhatsApp, Skype, Gmail o Facebook Messenger aplicar medidas de protección de datos y confidencialidad más estrictas. Entre ellas, la prohibición de usar datos como el lugar y la hora de las llamadas de sus usuarios.
La Comisión quiere proteger al usuario frente a la publicidad indiscriminada. Además, si se aprueba la iniciativa, las compañías tendrán que reflejar el carácter comercial de la llamada, utilizando un prefijo especial para que el receptor tenga claro que responde a una publicidad.