Más Información

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

El crimen organizado manda en México, arremete Alito Moreno; acusa que en Morena "protegen a los delincuentes"

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad

Buen fin se extiende a 5 días con meta de vender 200 mil millones de pesos; Profeco evitará simulación de ofertas

Ya fueron identificadas las 23 víctimas mortales del incendio en el Waldo's de Hermosillo: Fiscalía de Sonora
Samsung quiere seguir manteniendo su posición privilegiada y vanguardista en el campo de la realidad virtual con el desarrollo de gafas para smartphones. "Vemos buenas oportunidades para seguir siendo pioneros en este campo", señaló Martin Börner, de Samsung Alemania, a la agencia de prensa dpa.
"En este tiempo han surgido otros muchos jugadores individuales, algo que nos alegra, porque eso le da vida al negocio", agregó.
Samsung está convencido de que las soluciones móviles van a impulsar el mercado de manera decisiva.
A finales del año 2014, la multinacional puso a la venta sus gafas de realidad virtual para teléfonos móviles Gear VR. Desde entonces, muchos otros fabricantes desarrollaron aparatos similares.
Diversos observadores de la industria tecnológica consideran que la Playstation VR de Sony también contribuirá a dar un impulso a este tipo de dispositivos entre un público más generalista.
No en vano, la industria de los videojuegos estaba considerada hasta el momento como el principal destino de este tipo de tecnología, pero este año se han registrado notables cambios en las tendencias de consumo.
Hasta septiembre de 2016, Samsung vendió más de 1,8 millones de sus gafas Gear VR en todo el mundo. "El mercado ha crecido un 280 por ciento este año y el uso de esta tecnología va más allá del mercado de los videjuegos, una gran parte de la demanda proviene de las empresas", reveló Börner.
En este sentido, cabe destacar que tanto la industria del automóvil como la espacial ahorran ingentes cantidades de dinero mediante el uso de la realidad virtual.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








