Más Información

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco

Kershenobich reporta 99% en compra de medicamentos por 297 mil mdp; apuesta por producir vacunas y biotecnología
Después de 30 años, el Código de Barras, inventado en 1986 por un grupo de empresarios bajo la iniciativa de Henry Davis, entonces director general del Grupo Aurrerá, ofrece diversos beneficios enfocados en la mejora del servicio al cliente. Con este invento se tienen ventajas como velocidad, exactitud e integridad de datos. Además de que el código ayuda a identificar los productos de forma única al contar con información detallada del artículo mediante la asociación con una base de datos.
En México el 98% de los productos que se comercializan en las tiendas cuentas con un código de barras que los identifica. En total, desde el año 1986, más de 55 mil 500 empresas mexicanas lo han implementado. Aunado a las 2 mil empresas, en su mayoría PyMEs, que año tras año solicitan a la asociación GS1 México la asignación de su Código de Barras (con el prefijo 750, asignado para identificar productos registrados comercialmente en México), mientras que a nivel mundial diariamente se realizan más de 5 mil millones de lecturas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











