Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
El gobernador de Nueva York Andrew Cuomo pidió el lunes a las autoridades estatales que prohíban jugar "Pokémon Go" a los cerca de 3 mil agresores sexuales de los que se tiene registro en el estado y que ahora están en libertad condicional, con la finalidad de proteger a los menores de edad que usen el juego.
El Departamento de Centros Correccionales y Servicios Comunitarios hará que esto sea una condición para la libertad condicional de abusadores sexuales que salgan de prisiones estatales. Las autoridades estatales recomendaron que las oficinas de libertad condicional en los condados adopten la misma medida.
"A medida que evoluciona la tecnología, debemos asegurarnos de que los avances no representen nuevas formas para que depredadores peligrosos cacen a sus nuevas víctimas", dijo Cuomo. La oficina del gobernador indicó que aún no se ha sabido de ningún incidente pero que el potencial está ahí.
El gobernador demócrata también ha enviado una carta a la desarrolladora de la aplicación Niantic para solicitad que se prohíba que los agresores sexuales usen el juego en el que los usuarios deambulan por el mundo real en busca de Pokémon virtuales.
Niantic no respondió a solicitudes de comentarios.
La ley de Nueva York requiere que los abusadores sexuales identificados por las autoridades mantengan la misma residencia, cuenta de correo electrónico, nombre de usuario y otros datos de identificación en internet ante la División de Servicios de Justicia Penal, que mantiene el registro abierto al público en la red.
La división también comparte información con cerca de 40 empresas de redes sociales y se ha puesto en contacto con Niantic en un esfuerzo por colaborar con esa empresa, dijo la vocera Janine Kava.
La división ha enviado cerca de 52 mil registros relacionados con 18 mil 544 abusadores sexuales desde 2008 que se han usado para retirar nombres de redes sociales, de acuerdo con la oficina del gobernador.
El senador estatal Jeff Klein, un demócrata que expresó temores sobre los riesgos con agresores sexuales, dijo que Nueva York prohíbe a los abusadores peligrosos en libertad condicional que usen redes sociales. Propuso que los fabricantes del videojuego tomen medidas similares para asegurar que no aparezca ninguna criatura de Pokémon a 30 metros (100 pies) de las residencias de estos abusadores, argumentando que en visitas a 100 residencias de estos delincuentes los Pokémon aparecían frente a ellas el 57% de las veces.
Klein dijo que el único caso real que conocía ocurrió en Greenfield, Indiana, donde un oficial de libertad condicional vio a un abusador sexual de 42 años jugando con un chico de 16 en el jardín de la corte del condado en julio. El hombre, que estaba en libertad condicional y tenía prohibido entrar en contacto con menores de edad, fue arrestado.