Más Información

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
Un grupo de editoriales alemanas apelaron al rechazo de una corte de Berlín de un caso en el que acusaron a Google de abusar de su poder sobre el mercado al negarse a pagarles por el despliegue de artículos de periódicos online, dijo el lunes un abogado de los editores.
El mayor grupo editorial de periódicos alemanes, Axel Springer y otras 40 editoriales acusaron al programa Alphabet de Google por recibir un trato injusto.
El tribunal ya rechazó el caso en abril, cuando dijo que el modelo de negocio de Google era una propuesta ganadora para ambas partes. Además sostuvo que aunque Google tenía una participación del 90 por ciento del mercado alemán, no estaba tratando injustamente a algunos editores.
Jan Hegemann, uno de los abogados que representa a las editoriales, dijo a Reuters que seguirá trabajando en el caso sobre el supuesto abuso de poder por parte de Google y que presentó la apelación a fines de la semana pasada.
El conflicto se centra en una disputa de larga data sobre pagos por contenido de periódicos, que Google pone a disposición de los usuarios en forma gratuita a través de sus plataformas online Google News, YouTube y otros servicios.