Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
#CulturaGeek
"Finding Dory", la nueva producción de Pixar y secuela de "Finding Nemo", se ha convertido en la cinta de animación con mayor recaudación en su fin de semana de estreno en Estados Unidos, con una recaudación de 136,1 millones de dólares.
El récord anterior estaba en posesión de los "Minions", que lograron 115 millones de dólares en su estreno el pasado año, mientras que la tercera entrega de "Toy Story" obtuvo 110 millones en 2010, según los datos de la web especializada Box Office Mojo.
"Finding Dory", dirigida por Andrew Stanton, responsable de "Finding Nemo" (2003) y otras joyas de la animación como "Wall-E" (2008) o "A Bug's Life" (1998), rompió además el récord de mayor recaudación en un solo día para una cinta de animación, con 54.9 millones de dólares.
Un 65 por ciento de los espectadores fueron familias y un 32 por ciento niños menores de 12 años.
La película también se estreno en otros 29 países, por lo que su recaudación total se elevó a 186,1 millones de dólares.
Esa cifra incluye el mejor estreno de una cinta de Pixar en China, donde consiguió 17.5 millones de dólares de taquilla.
Y a partir de esta semana se estrenará en la mayor parte del mundo, incluidos países como Francia y España.
De eso dependerá si "Finding Dory" lograr romper el récord absoluto de recaudación en lo que a animación se refiere, que ostenta "Frozen" (2013), con 1.276 millones de dólares, seguida de los "Minions" con 1.159 millones.
Unas cifras que les sitúan en el noveno y undécimo puesto, respectivamente, de las películas más taquilleras de la historia, que encabeza "Avatar" (2009), con 2.788 millones de dólares.