Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Samsung Electronics alcanzó un acuerdo con una filial de Alibaba Group Holding para que los usuarios de sus móviles puedan efectuar pagos más fácilmente con cuentas de Alipay, una medida que espera que impulse las ventas en el mercado de teléfonos inteligentes más grande del mundo.
Los usuarios de Samsung Pay también tendrán la opción de pagar con sus cuentas de Alipay sin haber accedido por separado a esta aplicación.
Alipay, que es operada por una filial de Alibaba, Ant Financial Services Group, cuenta con 450 millones de usuarios activos registrados.
Samsung, el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, lanzó en China su propio sistema de pagos a través de sus móviles, Samsung Pay, en marzo, casi un mes después de que Apple Inc anunciara el lanzamiento de Apple Pay.
Pero la posición dominante de Alipay implica que será difícil que los nuevos participantes logren una significativa participación en la industria de sistemas de pagos por móvil.
Samsung ha estado perdiendo cuota de mercado ante rivales chinos como Huawei Technologies Co y Xiaomi Inc así como Apple y ya no figura entre las cinco principales marcas de telefonía móvil en China, según la empresa de investigación de mercado Strategy Analytics.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








