Más Información

San Lázaro avala en lo general Ley de Extorsión en México; plantea sanciones de hasta 25 años de prisión

Se reúnen embajador Johnson, De la Fuente y Raymundo Morales tras ataque de EU a “narcolanchas”; acuerdan coordinación marítima

FGR va por extradición a México de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; es acusado del desvío de 3 mil mdp

Harfuch se reúne con productores de limón en Apatzingán; homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune, afirma
ESET, compañía de seguridad informática dedicada a crear sistemas de protección contra malwares, alertó a los usuarios sobre el aumento de correos electrónicos infectados, los cuales contienen adjunto un archivo malicioso que descarga e instala ransomware en los dispositivos. Al momento se registra una incidencia inusualmente elevada en Europa, América del Norte, Australia y Japón.
¿Qué es el Ransomware?
Es un tipo de paquetería informática que limita el acceso a determinados sectores o archivos de un sistema operativo infectado, y pide remuneración para eliminar dicha restricción.
El virus del tipo troyano, se llama “Nemucod” y se propaga a través de correos electrónicos que contienen archivos adjuntos, la mayoría son paquetes de datos comprimidos. Aparentemente tienen un aspecto confiable, camuflándose como facturas, avisos hasta documentos oficiales.
“Nemucod actualmente descarga principalmente ransomware, por ejemplo, TeslaCrypt o Locky. Estos cifran los datos de las computadoras de las víctimas y reclaman rescate” comenta Peter Stancik de ESET. Cabe destacar que TeslaCrypt y Locky son cifrados electrónicos que utilizan las entidades financieras para asegurar la protección de los pagos en línea.
ESET Latinoamérica da consejos para prevenir ser víctima de los estafadores:
1- No abrir archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
2- Advertir a compañeros de trabajo y amigos de estas amenazas.
3- Hacer una copia de seguridad de los archivos y mantener el equipo actualizado.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









