
La multiplataforma gratuita con la que los usuarios pueden chatear, hacer llamadas, videollamadas, y al mismo tiempo generar ganancias sin invertir un solo peso, denominada WowApp, llegó a México.
Las ganancias se generan a partir de publicidad no invasiva para el usuario, la cual es repartida en 70 por ciento para los usuarios y 30 por ciento para mantenimiento de la plataforma, de acuerdo con un comunicado de la firma.
La publicidad, refirió, se presenta a través de un pequeño banner que no interfiere en ningún momento con las conversaciones o llamadas desde la aplicación, y genera otras formas de ganar.
Esta aplicación nació a partir del WowIsm; un concepto económico que se basa en generar compartir y ganar, pues comparte los ingresos con los usuarios ya que como dice su creador Thomas C. Knobel, "lo merecen por hacer crecer la red".
WowApp cuenta con 1.2 millones de usuarios alrededor del mundo y mientras más crece la red, más ganancias se reparte entre los usuarios; en México hay seis mil 500 miembros y siguen en aumento.
Está disponible para teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, en todos los países y sistemas operativos, además permite transferir los ingresos a una cuenta personal, con un solo click o, bien, donarlo a diferentes organizaciones benéficas.
Economía
México reserva información antilavado a otros países, por primera vez desde 2013
Nación
Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas
Estados
Madres Buscadoras de Sonora localizan campamento abandonado con más de 200 prendas en poblado Miguel Alemán; hallan 3 fosas clandestinas