Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Velocidad de respuesta, integración en servicios de telefonía celular y flexibilidad son algunas de las consideraciones que deben observar las compañías de telefonía para contar con la generación de los millenials entre sus filas de consumidores.
La firma proveedora de sistemas de tecnología, ShoreTel, explicó que los millenials, nacidos entre 1980 y 2000 buscan una mayor interacción con las compañías telefónicas, así como flexibilidad para conectarse mediante los canales más usados como chat, redes sociales o vía telefónica.
Para evitar que las compañías de telefonía celular pierdan a los millenials como clientes, deben ofrecer una experiencia de compra sin interrupciones.
Así, indicó que dicha generación, que prefiere una experiencia de compra rápida, personalizada y memorable, necesita una respuesta veloz de su agente en el chat o sitio de Internet.
Una forma en la que los vendedores pueden mejorar la experiencia es organizar a sus equipos para que atiendan a los punto a punto (end-to-end), para ello, explicó, los negocios pueden desplegar un sistema que habilite y apoye a equipos flexibles.
ShoreTel añadió que diversas herramientas de medición pueden rastrear los datos de una llamada sin esfuerzo, lo que permite evaluar el desempeño y realizar cambios para mejorar de forma continúa la experiencia del cliente en tiempo real.
La firma precisó que de acuerdo con una encuesta elaborada por Pew Research Center, los millennials dan especial importancia a sus dispositivos móviles y las redes sociales; además, tienen una mayor propensión a enviar un mensaje de texto que a llamar y 86 por ciento tiene dicho tipo de teléfonos.
Agregó que en 2020 esta generación gastará alrededor de 1.4 trillones de dólares, 30 por ciento del total de ventas minoristas, lo que implica que los negocios interesados en atraer millenials deberán ofrecer una experiencia de compra sin interrupciones.