Más Información

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación
#DoodleDelDía
La compañía tecnológica Google, presentó el día de hoy un divertido doodle animado, con el que la firma celebra el año bisiesto. El 29 de febrero solo ocurre cada cuatro años y esto se da para mantener el calendario sincronizado con la rotación de la Tierra alrededor del sol.
Es así que en la página principal del buscador, se aprecia a tres conejos. Dos duermen cómodamente, mientras que otro marcado con el número 29, se abre camino entre los dos.
La Tierra gira alrededor del Sol 365,24219, por tanto un año dura 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos, y no 365. Hace 2.062 años. al emperador romano Julio César se le ocurrió crear el año bisiesto para recuperar las cinco horas perdidas durante los cuatro años.
Si no existieran los años bisiestos, el día de hoy seria 15 de julio de 2017, pues existiría un total de 533 días de diferencia, que han sido necesarios para mantener un orden en las estaciones.