Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Secretaría de Cultura y Protección Civil convocan a contar vivencias del sismo de 1985; testimonios se recibirán hasta el 5 de septiembre
¿Estás buscando pareja por Internet? Toma tus precauciones ya que los servicios de citas en la web están plagados de potenciales atacantes disfrazados de supuestos usuarios legítimos, quienes están ansiosos de lucrar con la oportunidad y estafar con dinero o datos personales.
El ciberacoso, el robo de identidad, los perfiles falsos, invasión de la privacidad a través de webcam, así como las estafas por medio de phishing (sitios fraudulentos que parecen legales) son algunos de los peligros más comunes en esta categoría. Y esto no es un juego, ya que durante el año pasado, estas actividades junto con otras prácticas ilegales afectaron a cerca de 594 millones de personas en el mundo, de las cuales, 19.9 millones usuarios radican en México. Adicionalmente, la pérdida económica de los connacionales a manos de los cibercriminales sumó un total de 101.4 mil millones de pesos en los últimos 12 meses, según datos de Norton.