Más Información

Tras accidente en NY, inicia regreso de marinos del Buque Escuela Cuauhtémoc; titular de Semar informa sobre retorno a México

Ariadna Montiel sostiene asamblea con personal de enfermería del programa Salud Casa por Casa; alista estrategia de prevención

Juez ordena a Bienestar incremento retroactivo de pensión a niño con discapacidad; señala "vulnerabilidad extrema" del menor
Youporn y Pornhub, con aproximadamente 800 millones de visitantes al mes, son los sitios de pornografía más populares, sin embargo, también son la casa de los malwares más peligrosos por medio de anuncios suministrados por un tercero y que aparecen en ventanas o pestañas emergentes.
Aunque no es un problema actual, lo cierto es que se ha agravado con el paso del tiempo; anteriormente para pescar un malware se debía dar click en los anuncios emergentes, sin embargo, actualmente el riesgo es mayor debido a que el virus puede atacar nuestros dispositivos con el simple hecho de ingresar a la página.
La empresa Malwarebytes destaca como uno de los virus más peligrosos que pueden haber en estos sitios al “ransomware”, con el cual los hackers pueden secuestrar archivos y bloquearlos para luego pedir un rescate al usuario.
Otros sitios que contienen malwares para los usuarios son: DrTuber, Nuvid, EroProfile, IcePorn o Xbabe.
Por otra parte, un estudio de Pornhub revela que este riesgo aumentará también para los smartphones, ya que el consumo de contenido pornográfico desde un dispositivo móvil aumentó hasta un 65% en el 2015.