Más Información

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Sheinbaum hace historia como la primera mujer en dar el Grito de Independencia; lanza 22 arengas ante un Zócalo repleto
La empresa de de autotransportes, a cinco años y medio de su llegada a México (Guadalajara, Monterrey, Puebla, Tijuana y la Ciudad de México) anunció que debido a la baja en la demanda de viajes, bajará la tarifa de los mismos, para así apoyar a la economía mexicana.
Aseguran que así darán motivos a las personas, para salir de sus casas y viajar, e incluso evitar el reto de buscar estacionamiento.
“Mayor demanda significa más tiempo moviendo gente, menos tiempo esperando, y más ganancias para los conductores” Argumenta la empresa.
Esta es la segunda vez que realizan un recorte de precios en sus viajes en la Ciudad de México; lo que provocó que sus viajes incrementaran un 21% en viajes por hora y 12% en ganancias por hora; a sólo dos semanas de haber iniciado el corte de precios en marzo del año pasado.
Uber comenta que no pueden fijar precios, ya que cada ciudad es tiene diferentes circunstancias económicas, regulaciones y sobre todo, diferente competencia, por lo que están empeñados en probar con cosas nuevas, ya que les han dado los mejores resultados. Aseguran un viaje seguro y económico ayuda a sus usuarios, pero también genera más ganancias a sus conductores.