Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La compañía International Business Machines Corp (IBM) accedió a que China revise el código fuente de algunos de sus productos en una habitación segura, afirmó el diario The Wall Street Journal, citando a dos personas informadas sobre el tema.
No quedó claro qué productos permitirá IBM que sean revisados ni durante cuánto tiempo podrán analizar el código los funcionarios del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información chino, indicó el reporte del WSJ.
Las firmas tecnológicas estadounidenses están recibiendo una presión creciente de las autoridades chinas para que acepten rigurosas revisiones de seguridad antes de que sus productos puedan ser adquiridos por las florecientes instituciones financieras controladas por el Estado.
Grupos de presión empresariales estadounidenses pidieron "discusiones urgentes" con el Gobierno chino a principios de año por las regulaciones de ciberseguridad que obligarían a los vendedores de tecnología a bancos entregar sus códigos fuente secretos y adoptar algoritmos de encriptación del país asiático.
Pekín considera que la dependencia en la tecnología extranjera es un punto débil para su seguridad nacional, sobre todo tras las revelaciones del contratista de la Agencia Nacional de Seguridad Edward Snowden de que las agencias de espionaje estadounidenses introdujeron un código en el software fabricado en su país para husmear en objetivos foráneos.
IBM mostró su disposición a tener una asociación más estrecha con el Gobierno chino que muchas otras compañías tecnológicas estadounidenses, dijo WSJ el viernes, citando a personas conocedoras de la estrategia de la firma.
IBM no respondió de forma inmediata a una petición de comentario. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información no pudo ser localizado para comentar la situación.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








