Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
Integrantes de la agrupación Zona Taxi Internacional dieron a conocer el lanzamiento de dos aplicaciones realizadas y administradas por taxistas, Taxi Amigo y Ride Ejecutivo.
Como una forma de competir con las empresas Uber y Cabify, luego de meses de manifestaciones en esta capital, la asociación destaca que las herramientas están disponibles para los sistemas iOS y Android de cualquier smartphone o teléfono inteligente y brindará, entre otros servicios, un menú turístico con 10 idiomas y un call center.
En el tema de seguridad, según un comunicado, las aplicaciones transmiten los datos al centro de mando de Taxi Amigo, conectándose también con la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y a la Subsecretaría de Control Policial.
Señala además que cada delegado contará con esta información para garantizar al usuario una mejor reacción ante cualquier eventualidad.
“La plataforma fue creada por ingenieros veracruzanos, de la Ciudad de México y de Estados Unidos; es un proyecto ciento por ciento mexicano y legal. Esta es una aplicación única y la más completa actualmente en el mercado”, dijo el director general de Zona Taxi Internacional, Juan Carlos Rovira.
Según sus promotores, otras ventajas de las aplicaciones es que los usuarios podrán visualizar en su equipo la foto del operador del taxi, nombre y monto estimado del servicio, además de la marca del vehículo y placas, y el cobro será en efectivo o con tarjeta de crédito o débito.
Las aplicaciones funcionarán en el Distrito Federal y las ciudades de Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Martínez de la Torre y Orizaba, así como en los estados de Campeche y Querétaro.