Más Información

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
periodismodatos@eluniversal.com.mx
El Sistema de Visualización Predictiva para Análisis de Crímenes analiza cantidades masivas de datos provenientes de mapas de transporte público, conversaciones en redes sociales, reportes climáticos, entre otras fuentes, para encontrar patrones que un ser humano no podría ver, reporta el portal periodístico Quartz.
El prototipo fue presentado hoy por la empresa de tecnología japonesa Hitachi. Está diseñado para especificar potenciales escenas del crimen en un radio de 200 metros cuadrados y asignar niveles relativos de amenaza a cada situación.
De acuerdo con la compañía japonesa, los métodos de predicción criminal utilizados por la policía están basados en su experiencia personal o colectiva, y la ventaja de este sistema es que no necesita una interpretación externa, pues una vez que recibe los datos, lo hace por sí mismo.
Hitachi planea probar el sistema en ciudades que no ha especificado a partir de octubre, de acuerdo con Quartz. El plan de la compañía es realizar todas las pruebas necesarias para verificar qué tan preciso es y en cuántos casos es probable que señale a personas inocentes como criminales.