Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
periodismodatos@eluniversal.com.mx
El emprendimiento será uno de los protagonistas en la sexta edición del Campus Party México #CPMX6 que tendrá lugar en Zapopan, Jalisco del 22 al 27 de julio próximos.
A través del programa Startups 360, creado por primera vez para esta edición, se busca apoyar a toda la comunidad interesada en emprender. Para ello, habrá diversas actividades dirigidas a los emprendedores, como la participación en maratones de negocio y el escenario Luna estará dirigido exclusivamente para este tema.
Además de Luna, Expo Guadalajara albergará otros siete escenarios con temática de la Vía Láctea, en donde se reunirán todos los amantes de la tecnología y la innovación para intercambiar experiencias, conocimientos y habilidades.
El escenario Tierra contendrá ponencias magistrales; Júpiter será el espacio para los desarrolladores; en Marte habrá juegos y simulaciones; Mercurio estará enfocado a las redes sociales; Nepturno, al tema de la seguridad en la red; Sol o de la práctica a la ciencia y Venus, será el más visual, enfocado en la fotografía el diseño y la música.
Los talleres estarán enfocados a diversos temas como programación, diseño, el uso de la tecnología en distintas disciplinas como la economía, la creatividad y la imagen, marketing digital, producción audiovisual y hasta asesoría legal para emprendedores.
Workshop SCIyT, taller enfocado en open data y minería de datos, incluirá dentro de sus actividades analizar datos abiertos con georeferencias, el tema del consumo de datos abiertos y el análisis estadístico de datos para funcionarios públicos y periodistas.
Algunos de los retos que pondrán a prueba la capacidad de innovación de los campuseros (participantes) en #CPMX6 son el rediseño del portal de la Secretaría de Economía de Jalisco, el cual deberá ser incluyente para que puedan acceder a él personas con debilidad visual.
También se enfrentarán al New Ventures StartUps Desarrollar, un desafío para desarrollar una idea de negocio o StartUp escalable, innovadora y que aplique tecnología para resolver una problemática social o ambiental que pueda ser acelerada y convertirse en caso de éxito.
El tema de la salud no se queda atrás en esta dinámica, ya que se propone el diseño de una aplicación móvil interactiva que promueva la realización de una actividad física todos los días durante 60 minutos en los adolescentes de una manera lúdica.
El área de Constelaciones hará una amalgama del aprendizaje y la diversión, a través de torneos para PC y consolas, exposición de marcas con los últimos equipos y conferencias.
Cross Space será un espacio para proyectos mecatrónicos y entender la cultura maker. Como una de las actividades, los campuseros podrán convertir un smartphone Android en un robot humanoide.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










