Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El sobrepeso y la obesidad constituyen las principales causas de la disfunción eréctil en jóvenes , afirmó el jefe de Departamento Clínico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 91 del IMSS en Jalisco, Gustavo Ángel Trejo Arias.
Explicó que los problemas de salud que muchas veces provocan el sobrepeso y la obesidad, no sólo derivan en la aparición de la diabetes mellitus o la hipertensión arterial, sino que, en el caso de muchos hombres jóvenes, también originan la disfunción eréctil.
“Por ello se recomienda a los padres de familia promover en sus hijos varones el cuidado de la salud desde temprana edad”, destacó el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco.
Advirtió que al menos uno de cada tres hombres en México sufrirá de este problema en algún momento de la vida, solo que, a causa de hábitos inadecuados, éste se presenta mucho antes de la edad esperada.
“Anteriormente se había visto que los pacientes con disfunción eréctil eran mayores de 40 años , pero ahora a causa del sedentarismo, hay una mala metabolización del azúcar y las grasas que puede afectar incluso a adolescentes de entre 15 y 16 años de edad”, dijo.
Recomendó hacer detecciones tempranas porque con ayuda del médico esto se puede mejorar sin generar complicaciones.
El experto aseguró que al notar incapacidad para generar o mantener una erección , el hombre debe consultar inmediatamente a su médico familiar, de lo contrario podría pasar desapercibido un problema fisiológico o desarrollarse infertilidad .
Indicó que la mayoría de los casos se resuelven en el Primer Nivel de Atención. Si hay algún problema crónico-degenerativo asociado se inicia una terapia médica, a la par de que se cuidan la alimentación y el ejercicio para desaparecer los síntomas de manera paulatina.
“Muy pocos son los pacientes jóvenes con disfunción eréctil que tienen problemas de salud más graves y deben ser remitidos a atención hospitalaria”, detalló.
Exhortó a la población masculina a acercarse a las unidades médicas, ya que en este sector poblacional es en el que menos detecciones oportunas se hacen por su renuencia a ser examinados.
Realizarse un chequeo en los módulos PrevenIMSS, colocados en todas las UMF del IMSS Jalisco, es una buena forma de iniciar el autocuidado de la salud en cualquier época del año.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








