Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Con la finalidad de mejorar la vida de las personas de comunidades indígenas con alguna discapacidad, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad ( Conadis ) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ( CDI ) firmaron un convenio de colaboración.
Durante la firma de este acuerdo, Mercedes Juan López, directora general del Conadis, señaló que para el gobierno federal la inclusión de las personas con discapacidad es un tema prioritario en el que deben intervenir todos los sectores de la sociedad.
Con este convenio, firmado por Mercedes Juan López y Nuvia Mayorga Delgado, titular de la CDI, se ratifican los compromisos adoptados con la firma de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que tiene como finalidad promover e implementar el desarrollo y la inclusión de las personas indígenas con discapacidad.
En el documento se contempla llevar a cabo una serie de cursos de capacitación y actualización para servidores públicos de ambas dependencias en materia de derechos de las personas con alguna discapacidad.
Juan López manifestó que en el marco de este convenio se promoverán acciones que contribuyan al cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y agregó que se capacitará a los servidores públicos de las dos instituciones sobre los acuerdos y legislaciones internacionales en materia de derechos de personas con discapacidad para que difundan ese material entre la población indígena.
Mercedes Juan y Nuvia Mayorga manifestaron el interés por parte de las autoridades federales en el tema de la atención a los grupos indígenas, y en especial a quienes padecen algún tipo de discapacidad, continuarán trabajando en la construcción de políticas públicas en beneficio de este sector de la sociedad.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








