Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Las adicciones deben combatirse con información, puesto que los índices de consumo cada vez son a menor edad, afirmó Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).
Al firmar un convenio de colaboración con el gobierno de Zacatecas, aseguró que el combate a las adicciones es tarea de todos, por lo que es necesario llevar información a cada rincón del país.
“La responsabilidad que hoy tenemos en nuestras manos es de enfrentarla, pero principalmente informarnos, que sepamos que la capacidad de ser adictos está latente y debemos hacérselo saber a nuestros jóvenes, niños y niñas”, dijo.
Recordó que a través de la Secretaría de Salud, trabaja para estar presente en todos los rincones de México y que hace 30 años México era sólo un lugar de paso hacia otras latitudes, pero en la actualidad existe un consumo considerado.
Agregó que los índices de consumo cada vez son a menor edad y depende de la sociedad en su conjunto atacar esta problemática. “El combate a las adicciones no es trabajo de una institución, de un gobierno, de una secretaría, sino de toda la sociedad”, aseveró.
El convenio suscrito tiene como objetivo generar acciones y políticas públicas en beneficio de la sociedad.
Alejandro Tello Cristerna, gobernador de Zacatecas, resaltó que mediante este acuerdo se fortalece la prevención de adicciones en jóvenes; el convenio abarca la aplicación del alcoholímetro y la promoción de espacios 100% libres de humo de tabaco en la entidad, así como coordinación y vinculación permanente con el Consejo y la Comisión Estatal contra las Adicciones, y los comités de los municipios de la entidad.
Con las acciones se busca disminuir la edad de inicio en el consumo, contar con mejores prácticas en el tratamiento de las adicciones, lograr el apoyo de universidades para investigación y desarrollar la capacitación de personal calificado.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







