Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
La integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados, Ximena Tamariz García (PAN), impulsa una iniciativa para que en los centros penitenciarios se brinden servicios de pediatría, nutriología y sicología a hijos de mujeres privadas de la libertad, que hayan nacido durante el internamiento de sus madres y aún se encuentren recluidas.
La legisladora también busca que el Sistema Nacional de Protección Integral se obligue a realizar evaluaciones periódicas sobre las condiciones de los niños que habitan en los centros penitenciarios, así como de los servicios que se brindan; para ello propone modificar los artículos 36 de la Ley Nacional de Ejecución Penal y 23 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La propuesta turnada a las comisiones unidas de Justicia, y de Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados, indica que según el Informe Especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre Mujeres Internas en los Centros de Reclusión, se analizaron más de 80 penales.
La investigación demostró que la mayoría de estos espacios no cuenta con instalaciones adecuadas, mobiliario y equipo para garantizarles una estancia digna y segura.