Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
A pesar de los avances como la creación del Servicio Profesional Docente en 2013, México sigue teniendo una deuda con los maestros, por lo cual es necesario apoyarlos “incondicionalmente”, aseguró el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
En el marco del Día del Maestro, la Junta de Gobierno del organismo educativo mandó un mensaje a los docentes mexicanos, en donde les reiteró que “son ellos el factor que más influencia tiene para conseguir el éxito de todos los alumnos”.
“Enseñar es uno de los actos más nobles del ser humano. Requiere, por definición, pensar siempre primero en el otro. Por ello, el magisterio debe ser la profesión que mayor impacto tenga en la vida de las personas y por ende en el desarrollo nacional”, enfatizó el INEE.
Por esa razón, añadió, se requiere apoyar incondicionalmente la mayor profesionalización de los maestros y reconocerlos en todos sentidos por su esfuerzo y sus logros en beneficio de la niñez y juventud de México.
El INEE pidió recordar el trabajo de los jóvenes docentes en las zonas rurales más remotas atendiendo a la población más pobre, así como la labor cotidiana de todos los maestros del país, quienes se esfuerzan por ayudar a que sus alumnos se desarrollen de manera integral.
“Contribuyamos todos reconociendo a los maestros que tenemos cerca. Son ellos los agentes de cambio más cercanos a nuestros futuros ciudadanos, quienes requieren un magisterio responsable que les ayude a crecer como personas y como mexicanos comprometidos por un mejor país”, indicó el Instituto.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







