Más Información

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Noroña anuncia que pedirá licencia por una "tarea"; "es necesario, es temporal, es importante", dice

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones
Durante la presentación del Nuevo Modelo Educativo en Zacatecas, el niño Humberto, de la primaria Miguel Alemán del municipio de Saín Alto, pidió a Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación, una mejor calidad educativa, y también afirmó que para que el país progrese se necesitan maestros "que no estén nomás con el teléfono".
El menor prosiguió con su discurso improvisado y dijo que hay niños que no pueden asistir a la escuela porque viven en comunidades donde no existen escuelas.
Y agregó: “Quiero pedirle a Aurelio Nuño nos pueda ayudar a tener más escuelas para ver crecer a México, porque México puede, pero no salimos adelante (…) Los niños somos el futuro de México”.

Por su parte, Aurelio felicitó al menor por atreverse a realizar estas denuncias y las peticiones educativas para la niñez.
En su mensaje, presentó los primeros ejes del Nuevo Modelo Educativo resaltó que se busca que en unas dos décadas se logre una educación pública bilingüe.
Por su parte, el gobernador Alejandro Tello Cristerna mencionó que aunque la reforma educativa ha generado malestares, dijo que era el momento de transformar la educación con este nuevo modelo, incluso, dijo sentirse “orgulloso por haberlo aprobado en la Cámara de Senadores”, porque eso, dijo, permitirá mejores condiciones de vida y se logrará abatir la inseguridad.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]