Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
La Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados aprobó modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y eliminó la facultad que tiene el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de sancionar a los radiodifusores y televisoras que no cumplan con los lineamientos que de carácter general que emitan sobre las obligaciones mínimas para los defensores de las audiencias.
A pesar de que esta mañana la Comisión de Radio y Televisión decidió posponer para este jueves su debate y aprobación, en una sesión privada en el salón conocido como Trasbanderas, al lado del salón de plenos de la Cámara de Diputados, el órgano legislativo aprobó este dictamen con 14 votos a favor del PRI, PAN, Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social, y tres en contra, dos de Morena y uno de Movimiento Ciudadano, así como una abstención del PRD.
Entre el punto más polémico que se le “rasuró” a la Ley es en los artículos 15 y 17, donde se establecía que el IFT podía “ordenar la suspensión precautoria de las transmisiones que violen las normas previstas en esta ley” y la posibilidad de “construir un comité conformado por tres comisionados para ordenar la suspensión precautoria” de las señales de los radiodifusores.
Además, en el artículo 311 decía que “Corresponde al Instituto sancionar”, al no cumplir con los lineamientos de carácter general que emita el Instituto sobre las obligaciones mínimas para los defensores de audiencias.
El diputado Ángel de la Piedra, de Morena, acusó que con la aprobación de este dictamen se le "están quintando los dientes al IFT".
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







