Más Información

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento

Frente frío 16 provoca bajas temperaturas, lluvias y vientos fuertes este 27 de noviembre; conoce los estados afectados
La expedición de la Ley General de Archivos no debe de postergarse más, por tratarse de uno de los pilares del derecho a la verdad, la transparencia y la rendición de cuentas, manifestó el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila.
Las distintas propuestas y posiciones en torno a la iniciativa del proyecto de Ley presentado en noviembre pasado, con el consenso de los principales grupos parlamentarios del Senado, deben encontrar un punto de equilibrio para hacer efectivo el derecho de acceso a la información y el derecho a la memoria y a la verdad, destacó.
“El fortalecimiento de nuestra democracia requiere, entre otras herramientas legales, contar con aquellas que permitan a las personas el acceso cada vez más amplio y expedito a la información pública, contenida ésta en archivos oficiales o privados sujetos a la ley”, dijo Herrera Avila.
El legislador del PAN por Aguascalientes coincidió con quienes plantean que la Ley General de Archivos debe estar a la altura de los avances legislativos aprobados en el Congreso de la Unión en materia de transparencia y acceso a la información; de ahí la necesidad, agregó, de que se tomen en cuenta todas las voces expresadas en foros, audiencias y consultas públicas a la hora de elaborar el dictamen que habrá de votarse en el pleno del Senado.
El senador Herrera Ávila recordó que la expedición de esta ley tiene como fundamento la reforma constitucional de transparencia y acceso a la información publicada el 7 de febrero de 2014, que ordenó la creación de un mecanismo eficiente de acceso a los documentos públicos, mediante la homologación de las disposiciones de gestión de éstos en todo el país.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








