Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyeron hoy la discusión sobre la llamada Ley Atenco.
Con la invalidez de algunas porciones normativas, los integrantes del Pleno de la Corte resolvieron las impugnaciones contra la Ley que Regula el Uso de la Fuerza en el Estado de México.
Durante la sesión de hoy, los ministros votaron a favor de las últimas consideraciones del proyecto realizado por el ministro Alberto Pérez Dayán, entre las que destaca que se invalidó la posibilidad de utilizar como primera opción la fuerza pública para disolver manifestaciones sociales.
La discusión de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión de los Derechos Humanos mexiquense duró un mes.
En consecuencia, el Pleno ordenó notificar al Congreso del Estado de México del fallo en el que declaró nulos los artículos 12, 24, 25 y 26 por invasión de competencia federal y el artículo 40.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








