Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

Líder del Movimiento del Sombrero destapa a Grecia Quiroz para gobernadora de Michoacán en Con los de Casa

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala
Durante la primera semana del 2017 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso multas por más de 5 millones de pesos a 18 verificentros ubicados en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Como parte del Programa de inspección que implementó la Profepa con el objeto de verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la NOM-EM-167, la dependencia federal verifica que los equipos de medición que se utilizan para llevar a cabo los métodos de prueba, se encuentren certificados y en condiciones de operar correctamente.
Las multas impuestas por esta Procuraduría a los verificentros en los que se detectó que los equipos de medición utilizados en los métodos de prueba, no cumplían con la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, se suman a los más de 47 millones de pesos impuestos, como multa hasta diciembre de 2016, así como a las clausuras que desde el 1 de julio de ese año se llevaron a cabo.
La Procuraduría Ambiental advirtió que continuará sustanciando los procedimientos administrativos que se instauraron con motivo de las visitas de inspección a verificentros y unidades de verificación, ubicados en la Ciudad de México y en los Estados de Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala.
Por lo que impondrá multas a aquellos que no hayan garantizado que sus equipos de medición que se utilizan para llevar a cabo los métodos de prueba, se encuentren certificados y estén en condiciones de operar correctamente.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










