Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató una cría de Venado cola blanca (Odocoileus virginianus), un búho café juvenil (Ciccaba virgata) y tres crías de Boa constrictora (Boa constrictor).
La cría de Venado cola blanca, se trata de una hembra de aproximadamente cinco meses de edad, en buen estado físico y de salud, y fue entregado a la PROFEPA de manera voluntaria por un ciudadano.
Ciudadanos del municipio de Colima entregaron también de manera voluntaria a la Profepa un ejemplar de Búho café juvenil (Ciccaba virgata) y tres crías de Boa constrictora (Boa constrictor), los cuales se encontraban en buenas condiciones físicas y de salud, por lo que fueron liberados en su hábitat natural al estar aptos para la supervivencia.
Cabe destacar que la boa constrictora (Boa constrictor) es una especie que se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como una especie Amenazada (A), mientras que los otros ejemplares no se encuentran en esta lista.

Inspectores de la Profepa, con el apoyo de personal del Parque Regional Metropolitano “Griselda Álvarez Ponce de León”, trasladaron al ejemplar de cervatillo a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Parque Ecológico El Palapo, SPR de RL”, ubicado en la comunidad de Agua Zarca, para su resguardo y cuidados correspondientes.
La persona que entregó el cervatillo señaló que avistó al ejemplar en una zona boscosa del municipio de Coquimatlán, pero al buscar a la madre del mismo en los alrededores y no encontrarla, decidió capturarlo para entregarlo a esta dependencia.

(Imágenes: Especial - Profepa)
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








