Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Al encabezar el acto “Vidas compartidas, donación de órganos y tejidos”, José Reyes Baeza, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado destacó que todos los receptores de órganos ya no tendrán que cubrir el costo de los estudios previos y la cirugía que se le práctica al donante.
“En la última junta directiva del ISSSTE se acordó exentar de pago a todos los donadores derechohabientes, en estudios previos y el proceso de cirugía; estos costos los pagaba el receptor derechohabiente del Instituto, ahora ya no será así. Esto es un paso más en la incentiva de poder practicar mayor número de trasplantes el próximo año” dijo el funcionario.
Durante 2016 el ISSSTE ha rebasado su meta en materia de trasplantes de órganos.
Reyes Baeza, precisó que se va a sobrepasar la meta de 200 trasplantes anuales entre intervenciones de córnea, médula ósea y corazón; puntualizó que de este último órgano se ha practicado un trasplante en el año y que existen 21 hospitales están certificados para realizar estas prácticas médicas.
Mencionó que lo más difícil en este tema es la donación “lo más importante es el donador, tener el órgano disponible, después, algo que puede ser secundario y se convierte en un problema primario, es la logística para trasladar el órgano”, en ese sentido agradeció el apoyo brindado por la Procuraduría General de la República (PGR) que pone al servicio del Instituto aviones o helicópteros que pueden llegar a lugares lejanos y así trasladar los órganos a donde se realizará el trasplante.
jram