Más Información

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
Un contingente de poco más de cien personas, conformado por médicos, enfermeras, enfermeros, técnicos, jubilados y pensionados de diferentes instituciones del sector salud partió del Ángel de la independencia con dirección al Zócalo capitalino.
Entre sus exigencias destaca la inconformidad por la "universalización de la salud, propuesta por Enrique Peña Nieto y respaldada por el secretario de salud, José Narro Robles" dijo Hilda Villagran, licenciada en enfermería.
Esta movilización, aseguraron los manifestantes no solo es en función de exigir una mejor calidad en las condiciones laborales del gremio sino en apoyo a los derechohabientes pues afirman que la "universalización" dejará fuera de la seguridad social tratamientos como la diálisis y hemodialisis, "eso ya le costaría a los pacientes y son tratamientos caros" refirió Hilda.
Al momento la marcha transita por Paseo de la Reforma a la altura de la Glorieta de Cuauhtémoc.
Se tiene previsto que al llegar a la plaza de la Constitución los líderes de diferentes organizaciones encabecen un mitin.
pmba