Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
La iniciativa de reforma a la Constitución en materia de matrimonio igualitario, en vez generar un debate, “está cayendo en una retórica de la intransigencia”, dijo el académico del CIDE, Ricardo Raphael. “Temo que este país se vea arrojado a una polarización más, a partir de un tema que jurídicamente estaba resuelto”.
En el Foro Matrimonio Civil Igualitario, convocado por la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Ricardo Raphael dijo que generar polarización en un tema de reforma a la Constitución — la cual nos permite tener cuerpo social y construir consensos, no disensos—, genera el riesgo de que un bando gane y otro pierda, y entonces se tiene un texto constitucional inestable.
En la intransigencia, primero se construye una conspiración detrás de todo: como que se quiere terminar con la nación, el mundo, el individuo, y se vaticina un fin catastrófico, explicó el académico.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







