Más Información

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
Expertos y autoridades de países como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, República Dominicana y Uruguay debatirán sobre el robo de menores en el Primer Encuentro Subregional de Autoridades Centrales sobre la Sustracción Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En la materia, la Cancillería tiene carácter de autoridad central para la firma de convenios sobre sustracción ilícita de menores, impulsar mecanismos de diálogo e intercambio de información y la adopción de buenas prácticas a nivel regional.
El encuentro se realiza en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA) y el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC).
Tendrá una duración de dos días durante los que se analizarán las prácticas y propondrán alternativas sobre el actuar de las autoridades centrales sobre robo de menores, como la mediación internacional para salvaguardar el interés superior del niño en aquellos casos en los que se le sustraiga ilícitamente de su país de origen.