Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La Secretaría de Educación Pública indicó que si en el inicio de clases se conoce de alguna escuela que no esté brindando los servicios educativos de manera regular, ya sea que se encuentre cerrada o funcionando parcialmente, debe ayudarse a la comunidad escolar reportando estas anomalías.
Señaló en un comunicado que para atenderse los reportes de manera oportuna, ha puesto en operación el portal Reporte Escolar ciclo 2916- 2017, accesible desde la página de la institución (http://www.gob.mx/sep), o a través de la línea de atención ciudadana TelSEP: 01800 288 6688.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que agrupa al llamado magisterio disidente, anunció que no iniciará clases en las escuelas al inicio del curso el próximo lunes en virtud de que no hubo respuesta a su demanda de derogación de la llamada reforma educativa.
En respuesta, la SEP indicó que el acceso a la educación es un derecho que tienen todos los niños, niñas y jóvenes de México, y por ello el próximo lunes 22, las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y otras modalidades deben iniciar clases, como lo marca el Calendario Escolar 2016-2017.
“La SEP trabajará en conjunto con las autoridades educativas estatales, para brindar la atención requerida en todos los casos”.
La participación de todos, alumnos, maestros, padres de familia y autoridades educativas contribuye al fortalecimiento de las comunidades escolares, y es esencial para garantizar una educación de calidad, puntualizó la SEP.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








