Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, confió en que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reflexione y reconsidere su posición de no reanudar el ciclo escolar el próximo lunes.
Enfatizó que “francamente será una tragedia” si las escuelas se cierran y los alumnos no inician clases.
“Espero que haya esa capacidad de reflexión con los líderes de la Coordinadora; al ser maestros, que entiendan que verdaderamente es un drama que vayan a dejar a los niños sin clase, no se vale.
“No se vale que los quieran utilizar, que sean ellos quienes paguen los platos rotos de este conflicto que tenemos, de los puntos en los que ellos no están de acuerdo con la reforma, es absolutamente lamentable”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
Nuño expuso que si los docentes efectivamente deciden no reanudar las clases, ellos como autoridad están obligados a cumplir con la ley, es decir, aplicar descuentos y despidos, que estarán a cargo de las autoridades educativas locales.
“Nos parece francamente lamentable que el conflicto los lleve a dejar a los niños sin clases, que quieran utilizar a los niños como método de presión a la autoridad, cuando es lo más importante y lo que se debe garantizar”, refirió.
El titular de la SEP reiteró que espera que los maestros reflexionen y acudan a las aulas este lunes.
“Espero que en estas horas, como maestros que son, que decidieron dedicarse y tener una vocación a la educación, reflexionen y entiendan que sería francamente irresponsable dejar a los niños sin clases, de estos estados donde justamente más se requiere que estén en la escuela”.
Dijo que es igual de lamentable el nivel de presión o amenazas a los maestros que sí quieren retomar el ciclo escolar.
“No podemos dejar de no sorprendernos y no podemos dejar de indignarnos ante la eventualidad de que se deje a los niños sin clases, es un tema gravísimo y muy lamentable, que no se vale, pero además es muy lamentable y grave que se lleve incluso a amenazar a quienes quieran cumplir con su labor”, agregó.
spb