
Más Información

Primeros ejemplares reubicados del Santuario Ostok se adaptan con éxito; en próximos días continuará traslado de fauna

Secretaría de Bienestar e IMSS-Bienestar acuerdan colaborar en programa Salud Casa por Casa; Sheinbaum atestigua firma del convenio

Sheinbaum advierte que de ser necesario impulsará movilizaciones; "no queremos que haya impuestos a las remesas"
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) condenó el asesinato del periodista Pedro Tamayo Rosas, ocurrido el pasado 29 de julio en Tierra Blanca, Veracruz.
A través de su directora general, Irina Bokova, la Unesco llamó a las autoridades para que investiguen la muerte del periodista y llevar a los responsables ante la justicia.
“Condeno el asesinato de Pedro Tamayo Rosas”, dijo.
"Hago un llamado a las autoridades a investigar esta muerte y llevar a sus autores ante la justicia. Las armas no deben usarse para circunscribir la libertad de prensa y la libertad de información, esenciales para la democracia y el estado de derecho”.
Tamayo Rosas colaboraba para Al Calor Político y Piñero de la Cuenca, el 20 de julio fue asesinado frente a su casa.
En enero de este año recibió amenazas de muerte, por lo que estaba bajo protección policial.