Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) condenó el asesinato del periodista Pedro Tamayo Rosas, ocurrido el pasado 29 de julio en Tierra Blanca, Veracruz.
A través de su directora general, Irina Bokova, la Unesco llamó a las autoridades para que investiguen la muerte del periodista y llevar a los responsables ante la justicia.
“Condeno el asesinato de Pedro Tamayo Rosas”, dijo.
"Hago un llamado a las autoridades a investigar esta muerte y llevar a sus autores ante la justicia. Las armas no deben usarse para circunscribir la libertad de prensa y la libertad de información, esenciales para la democracia y el estado de derecho”.
Tamayo Rosas colaboraba para Al Calor Político y Piñero de la Cuenca, el 20 de julio fue asesinado frente a su casa.
En enero de este año recibió amenazas de muerte, por lo que estaba bajo protección policial.