Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones (Cenadic) se transforma en la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), órgano que tendrá autonomía técnica, operativa y administrativa, informó la Secretaría de Salud.
Expuso que es necesario que sus atribuciones se consoliden en un sólo órgano administrativo desconcentrado, responsable de instrumentar una articulación efectiva de las acciones del gobierno federal, estados y municipios, instituciones de justicia y legislativas.
En el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto por el que se modifica la denominación, objeto, organización y funcionamiento del Cenadic.
Este cambio se da con el fin de que las acciones de la Secretaría de Salud en la materia se realicen de manera más eficiente. La comisión impulsará una política nacional, cuyo propósito fundamental es reducir drásticamente el consumo de sustancias adictivas y fomentar la rehabilitación de los consumidores.
La comisión nacional podrá proponer la política y estrategia nacional, evaluará y supervisará el cumplimiento y los resultados de las acciones establecidas en los programas que no sean competencia del Consejo Nacional contra las Adicciones, y formulará las recomendaciones pertinentes para el cumplimiento de objetivos.
Elaborará propuestas de reformas a disposiciones legales respecto de la producción, comercialización y consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y otras sustancias sicoactivas; así como de proyectos de normas oficiales en materia de prevención, consejería, tratamiento y control de las adicciones.
Otras de sus funciones será coordinar la Red Nacional de Atención a las Adicciones, emitir lineamientos y procedimientos de carácter técnico que deben regir a los establecimientos que brindan servicios de prevención y tratamiento.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








