Los padres de los 43 desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, dialogan con autoridades de la Procuraduría General de la República para insistir en sus propuestas.
En seguimiento a las investigaciones para la localización de los estudiantes, los familiares de las víctimas exigen a la Procuradora Arely Gómez González que se dé seguimiento a las observaciones del "libro blanco" elaborado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y la destitución de Tomás Zerón de Lucio, titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los estudiantes, aseguró, antes de entrar a la sede de la PGR, que estos serán los planteamientos irrenunciables y opinó que el Mecanismo Especial de Seguimiento a Víctimas no dará resultados mientras Zerón de Lucio siga al frente de la AIC.
“No queremos que la PGR cambie las investigaciones y recomendaciones que dejó el GIEI.
“Tomás Zerón de Lucio no debe permanecer y no vamos a poder confiar por completo porque, aunque esté el Mecanismo de Seguimiento de Atención a Víctimas, de otra forma no vamos a poder avanzar. Ambos puntos no son negociables e irrenunciables y hoy la PGR debe cumplir los compromisos propios”, subrayó.
Otro de los temas que podrían ser abordados en la reunión que mantienen con la procuradora y Eber Betanzos, subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, es el caso de Julio César Mondragón para que las autoridades investiguen y acrediten el delito de tortura en contra de los homicidas, como lo sugirió la Comisión Nacional de Derechos Humanos en su informe de este lunes.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]














