Más Información

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

Senado nombra a 18 integrantes del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas; estos son los seleccionados

Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada

No se encubrirá a nadie en muerte de fotógrafos en Axe Ceremonia; Fiscalía CDMX afirma que tampoco se fabricarán culpables
En estos momentos un grupo de alrededor de 30 profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación, se encuentran en la esquina de Abraham González y Atenas, esperando la llegada de los dirigentes de Michoacán, Ciudad de México, Chiapas y Guerrero, para poder ingresar al Palacio de Cobian, donde sostendrán una mesa de negociación con el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
De acuerdo con algunos reportes de los liderazgos de la Coordinadora, serán entre 35 y 40 los profesores que esta noche ingresen al Salón Juárez a reunirse con el encargado de la política interna del país en la cuarta mesa de diálogo que se ha instalado.
Los profesores señalan que en esta visita continuarán dándole seguimiento a los tres puntos del pliego petitorio, pero también entregarán su respuesta, ya acordada por las partes magisteriales, a la propuesta que hizo la semana pasada el secretario Osorio Chong; esta respuesta proponía negociar una mesa de dialogo con la Secretaría de Educación Pública con el objetivo de buscar la integración del magisterio en la elaboración del nuevo modelo pedagógico del sistema educativo nacional.
Algunos profesores han comentado que en esta mesa se abordará la liberación de los presos políticos entre ellos, el líder de las Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez Ginez, acusado de lavado de dinero.
La reunión estaba programada para las 18:00 y hasta el momento tiene una hora y media de retraso.
msl