Más Información

Teresa Castell se deslinda por reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada; responsabiliza a su asesor

Tribunal ordena a autoridades entregar temario para reincorporación escolar de niño educado en casa; evaluarán caso con el DIF

INE hace llamado a participar como observadores en elección judicial; resalta fortalecimiento de la democracia
El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, lamentó que el movimiento que mantuvo en paro por más de un mes a 15 escuelas vocacionales haya sido desviado hacia objetivos ajenos a la institución.
En la sesión del Consejo General Consultivo del Politécnico, Fernández señaló que el propósito detrás del paro fue desconocer a la Asamblea General Politécnica (AGP), destituirlo como director general y "descarrilar" la organización del Congreso Nacional Politécnico (CNP) el cual tiene el objetivo de refundar al instituto.
"Mi extrañamiento a quienes ingenua y maliciosamente aprovecharon la coyuntura para desinformar, para confundir o para lucrar con el movimiento intentando desviarlo hacia objetivos no institucionales (…) Mi preocupación por aquellos que interpretaron, creyeron y confiaron que los cambios del 2014 eran cambios para que todo siguiera igual", señaló el funcionario en su posicionamiento, a cinco días de que se reanudaron las actividades en todas las escuelas del nivel medio superior.
En su mensaje pidió aceptar que el Politécnico ha cambiado y que no se deben confundir los fundamentos y valores del Instituto "con los estancos y nichos de comodidad personal y grupal. Los privilegios deben acabarse porque son huellas de un pasado que lastima", dijo.
Reconoció que existen asimetrías y desigualdades en la comunidad del Instituto sobre las que es necesario trabajar "de inmediato, bien y rápido". También reconoció que -a pesar de los desvíos en el movimiento de las escuelas vocacionales- existió un aprendizaje derivado de la llamada de atención de los estudiantes. La lección aprendida, dijo, debe ser enfocarse hacia la solución de los problemas institucionales y aplicarse más como autoridades.
jram