Más Información

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Congreso CDMX guarda minuto de silencio por víctimas de Iztapalapa; piden regular pipas con materiales peligrosos
La Dirección General del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Asamblea General Politécnica (AGP) acordaron que el próximo lunes 4 de julio iniciarán los trabajos de la comisión organizadora del Congreso Nacional Politécnico (coCNP).
Entre otras tareas, la coCNP tendrá la responsabilidad de elaborar el diagnóstico de la situación en la que llegará el IPN al CNP, lo que a su vez permitirá elaborar la agenda de los temas que se abordarán durante ese cónclave politécnico.
En la reunión de ayer efectuada en la sala de ex Directores, se dio a conocer que la comisión estará integrada por 225 politécnicos que representan a los sectores estudiantil, docente, personal de apoyo y asistencia a la educación, así como de la Dirección General y de la AGP.
La coCNP se instalará y tomará protesta a sus integrantes a las 18:00 horas del mencionado 4 de julio, en el auditorio de la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE), en Zacatenco.
La Dirección General y la AGP se comprometieron a designar, a más tardar el 26 de junio, a sus 10 y 5 representantes, respectivamente, previstos en el artículo segundo transitorio de la convocatoria del 9 de marzo de 2016. Aclararon que éstos son adicionales a los acordados en las reglas de operación de la comisión organizadora del Congreso Nacional Politécnico.
La próxima reunión de la mesa 5 por 5 quedó programada para el lunes 27 de junio de 2016, a las 17:30 horas, en la sala de ex Directores.
cg