Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Los casos de mujeres embarazadas que contrajeron el virus del Zika siguen sumándose en México. De acuerdo al último reporte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, se contabilizan 69 casos de mujeres embarazadas, de los cuales siete bebés nacieron y se encuentran sanos.
A nivel nacional hay 252 casos de personas que se enfermaron por el virus, de los cuales la mayoría corresponden a Chiapas con 152; Oaxaca, 97; Guerrero, 12; Veracruz, cinco; Nuevo León, cuatro; Jalisco, tres, Michoacán y Tabasco, dos; Nayarit, Sinaloa y Yucatán, un caso cada uno.
En el caso de las mujeres embarazadas, en Chiapas se contabilizan 46 casos, de los cuales uno fue una de mujer que viajó a esa entidad, pero que vive en la Ciudad de México y es atendida por el ISSSTE; le sigue Oaxaca con 20 y Veracruz con tres casos.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, todas las mujeres se les está dando seguimiento médico en sus unidades hospitalarias de sus comunidades para detectar cualquier irregularidad que se pudiera presentar durante su embarazo.
A cada una, se le está realizando ultrasonidos y otras pruebas para verificar que el bebé se encuentre bien, salvo dos casos de mujeres que viven en zonas alejadas de la capital de Chiapas, las cuales sus esposos no las dejan viajar tan lejos para que les sea realizados sus pruebas médicas, de acuerdo al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Ssa.
Incluso, autoridades de este organismo, informaron que han acudido a parteras de las zonas y a “madrinas” y “padrinos” que son personas voluntarias para que acompañen a las mujeres embarazadas que cursaron por Zika a los hospitales.
ae