Más Información

Sheinbaum llama a no caer en provocaciones ante nueva marcha de la Generación Z; movilización será este 20 de noviembre

No nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum tras marcha de la Generación Z; “aquí estamos fuertes con el pueblo”, dice

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste
La Comisión Especial de Ayotzinapa de la Cámara de Diputados, evaluará en estos días si solicita al gobierno federal, en específico a la Secretaría de Gobernación, ampliar la estancia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), dado que la investigación por parte de éstos no se puede cerrar.
La presidenta de la Comisión, Guadalupe Murguía (PAN), indicó que los padres de familia y la sociedad están conscientes que el grupo de expertos está altamente calificado, que ha hecho un trabajo profesional, además de que ha generado confianza y credibilidad.
“Es una asunto de confianza y credibilidad, es un asunto de resultados. El primer informe del GIEI, creo que puso y puntualizó asuntos importantes de la investigación, cuestionando las investigaciones que inicialmente había llevado la Procuraduría, forzando que de alguna manera se repitieran periciales e indagatorias. El grupo tiene que continuar su labor hasta el esclarecimiento de los hechos”, anotó.
Esto luego de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunciará que los trabajos del Grupo Interdisciplinario concluirán en el mes de abril.
Asimismo, la presidenta del órgano legislativo informó que el próximo miércoles 6 de abril, sostendrán una reunión privada, fuera de las instalaciones de la Cámara Baja, con el ex procurador Jesús Murillo Karam.
tpc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











