Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
Antes de proceder a la reparación del daño a las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se deberá hacer un Diagnóstico de Impacto Psicosocial de las víctimas, precisó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.
El diagnóstico, señaló, fue recomendado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI).
A través de un comunicado, Campa Cifrián subrayó que el diagnóstico deberá ser elaborado por un equipo de profesionales independientes.
Este diagnóstico incluye a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos, a los familiares de los estudiantes asesinados y a los estudiantes heridos y a sus familias.
“Se ha acordado que un equipo independiente realice el diagnóstico y el Gobierno se compromete a aceptarlo”, señaló.
Aclaró que el inicio de los trabajos de reparación del daño a las víctimas de los acontecimientos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, se refieren al Diagnóstico Psicosocial que se tiene que hacer.
“Con base en este, el Estado elaborará un Plan de Atención y Reparación Integral que será consultado con las víctimas y sus representantes”, indicó.
Hasta el momento, aclaró, no se ha acordado ninguna medida de reparación a las víctimas y sus representantes, porque éstas se determinarán a partir del diagnóstico.
“Tampoco se ha hablado del pago de ninguna indemnización a las víctimas directas e indirectas de los hechos”, apuntó.
msl