
Más Información

Sheinbaum se compromete a supervisar abasto de medicamentos del programa IMSS Bienestar; termina reunión con gobernadores

Tras protestas, trabajadores del IFT se reúnen con senadores; "se logró avance en la defensa de nuestros derechos"

Detienen en Coahuila al empresario Juan Manuel Muñoz; lo acusan de irrumpir violentamente en la fiscalía local
ruth.rodriguez@eluniversal.com.mx
La Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex) admitió que hay 35% de desabasto de osetalmivir (Tamiflu) en estos establecimientos a nivel nacional.
Antonio Pascual Feria, presidente de la agrupación, aseguró que este desabasto provocó que el gobierno federal utilizara parte de su reserva estratégica de oseltamivir para la atención de la influenza.
El empresario dijo que el 26 de febrero este fármaco llegó al término de su patente, lo cual beneficiará al mercado farmacéutico y a los consumidores. “Se abre la puerta a la producción de genéricos del oseltamivir y a la competencia, lo cual ayudará a la accesibilidad del fármaco y en los precios”.
El medicamento cuesta entre 500 y 700 pesos, pero ante el desabasto “se generó un abuso en el mercado informal. Se detectó la venta por internet. Tuvimos 15 reportes a precios que rondaban los 3 mil pesos”, dijo.
Explicó que del 26 de febrero al 1 de marzo se surtieron 17 mil dosis, 11 mil 300 de las cuales fueron de la reserva estratégica del gobierno que se canalizó al sector privado.
Por ello, confió en que para el 6 de marzo —fecha que puso como límite la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios al laboratorio Roche, productor de este medicamento— se regularice la comercialización de este producto, que acaba de perder su patente.