Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
La comisionada presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), Ximena Puente, afirmó que la creación de un marco jurídico regional de protección de datos personales es uno de los grandes retos para Iberoamérica.
En Macao, China, en el Foro de Autoridades de Privacidad de Asia-Pacífico (APPA), en su calidad de presidenta de la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD), Puente destacó que un segundo desafío es actualizar la visión sobre la protección de datos.
Esto a partir de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que declara inválida la decisión de la Comisión Europea que establece el nivel adecuado de protección de las garantías para las transferencias internacionales de datos a Estados Unidos.
Puente de la Mora expuso que la RIPD ha trabajado en cuatro ejes: consolidar la red, fomentar la cooperación internacional, impulsar los avances normativos en la región y fortalecer la presencia de la Red en el ámbito internacional.
Informó que el Comité Ejecutivo de la Red, integrado por el Inai, la Agencia Española de Protección de Datos, en su calidad de Secretaría Permanente y las autoridades de protección de datos de Colombia, Perú y Uruguay, elaboran el plan de trabajo de lo que será el XIV Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos de 2016.
“Además, estamos trabajando en el proyecto de una plataforma y base de datos en línea, que permitirá compartir los avances normativos, legislativos y jurisprudenciales, que tengan lugar en cada región”, sostuvo.
Ximena Puente de la Mora afirmó que el trabajo de los integrantes de la RIPD se consolida progresivamente, como garantes de un derecho humano de gran trascendencia.
Asimismo, anunció que México será la sede del 46 Foro de la APPA el próximo año, para lo cual el Inai ya trabaja en su organización.
tpc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










